El orfanato
El orfanato narra la historia de Laura que tiene 37 años, y que se instala con su marido Carlos y su hijo Simón, en un…
El orfanato narra la historia de Laura que tiene 37 años, y que se instala con su marido Carlos y su hijo Simón, en un…
El padre de la novia narra la historia de George, un hombre maduro pero con espíritu joven, que no acaba de asumir que su hija…
Las películas españolas son aquellas producciones cinematográficas rodadas por españoles o en España.
Las películas españolas poco a poco han conseguido directores cada vez más populaes y conocidos, no sólo en España, sino también en el resto del mundo como Luis Buñuel, un director cuyas películas han tenido una gran influencia en Europa e Iberoamérica y naturalmente Pedro Almodóvar cuya popularidad trasciende mucho al cine español, llegando a lograr éxitos en los Óscar de Hollywood.
Sería injusto no nombrar otros directores destacados de España que han cosechado grandes éxitos, como son Segundo de Chomón, Florián Rey, Juan Antonio Bardem, José Luis Sáenz de Heredia, Luis García Berlanga, Carlos Saura, Jesús Franco, Antonio Isasi-Isasmendi, Mario Camus, Víctor Erice, José Luis Garci, Mariano Ozores, José Luis Cuerda, Fernando Trueba, Álex de la Iglesia, Alejandro Amenábar o Juan Antonio Bayona.
Las primeras películas se proyectaron en Madrid en mayo de 1896, sin embargo es a Alexandre Promio a quien se deben las primeras películas rodadas en España. El público español estaba muy expectante con el nuevo cine, que ofrecía una modalidad de ocio inédita hasta ahora.
A partir de 1914 Barcelona es la capital del cine español, y es cuando se empieza a denominar con cierto desprecio a las películas españolas como «españoladas», puesto que tenían un carácter muy españolizado que exageraba el carácter español y despreciaba todo lo demás.
De aquella época destacan muchas películas españolas como las de Florián Rey protagonizadas por Imperio Argentina y Ricardo Núñez y la primera versión de Nobleza baturra que se rodó en 1925. También se ruedab obras teatrales, como la de Don Juan Tenorio, de Ricardo Baños, y naturalmente zarzuelas. El mismo Jacinto Benavente, rodó versiones de sus obras teatrales.
Si yo fuera rico es una película que narra la mediocre vida de Santi con apuros económicos y a punto de divorciarse, hasta que un … Leer más